El proyecto plantea como uno de sus recursos principales, la economía de medios y de elementos en el proyecto, lo que podrá generar un espacio abierto a ser penetrado por la gente. Un espacio vacío para ser activado, vivido a partir la las relaciones que los individuos curiosos que se acerquen al lugar, construyan con el espacio, para observar el cielo, el entorno, para verse reflejado en un paisaje urbano con matices pictóricos, para encontrarse otras personas, para proponer actividades de forma espontánea o programada, de carácter lúdico y cultural. Un espacio público con ciertas características cercanas a las de un escenario.
A continuación describimos los dos elementos básicos que componen el proyecto:
Vacío: abertura en la superficie de la glorieta que se apropiaría del formato de media luna destinado para la realización de la obra pública, que sería vaciado en concreto negro, donde el extremo de la circunferencia estaría a nivel del suelo y descendería en un plano inclinado hasta llegar a una profundidad de 2 metros bajo el nivel del suelo, interviniendo ligeramente el subsuelo.
Espejo: Espejo de color rojo de 3 metros de altura y 18 metros de longitud. Con el espejo rojo se busca producir una imagen invertida donde según el ángulo de reflexión permitiría observar diversas facetas de los cerros orientales y del entorno urbano inmediato.